Aguaje Amazónico, Un Fruto Peculiar Para Las Mujeres
07.04.2014 16:47
El Aguaje es una de las plantas más representativas de la Amazonía, crece de forma silvestre en los pantanos de las zonas inundables y en los valles de las quebradas en las zonas de altura, los ecosistemas donde predomina la planta, son conocidos localmente como “aguajales”. En Loreto se pueden distinguir hasta 3 tipos por el color de su fruto: “shambo” (pulpa roja), “color” (parte externa es rojo y el resto amarillo) y “amarillo o posheco” (pulpa amarilla) esta última utilizada como fruta, chupetes, helados, aguajina, curichis.
Para comerlo, se sumerge la fruta en agua, dejándola al sol de 6 a 8 horas, o se sumerge en agua muy caliente (60 a 70 grados) durante 10 a 15 minutos obteniendo así el fruto maduro listo para su consumo como fruta o para obtener una pasta o masa, con la que se puede elaborar a guajina (refresco), helados, dulce o bebida alcohólica por fermentación (masato o caisuma).
Propiedades del Aguaje:
- Presenta elevadas cantidades de pro vitamina A, 5000 UI/g de aceite y ácidos oleicos que son muy importantes en la alimentación humana, el dulce preparado del mesocarpo del aguaje contiene 1 116 ug/100g de vitamina A, como retinol, suficientes para eliminar la hipovitaminosis A que afecta a los niños desnutridos.
- Contiene Betacaroteno, la ventaja de consumir betacaroteno en vez de vitamina A, es que ésta última consumida directamente y en exceso podría ser potencialmente tóxica pues se acumula en el hígado, mientras que el betacaroteno al actuar como provitamina ingresará a nuestro organismo.
Su efecto en mujeres:
-El fruto que asegura pechos firmes y grandes glúteos Este fruto tropical es consumido por los habitantes de la selva amazónica .Contiene hormonas, que redondean las formas femeninas. Y como si fuera poco, además es afrodisíaco.
- Ayuda a fortalecer huesos y músculos, lo que previene y mejora la osteoporosis.
